La sal es uno de los principales causantes de problemas de
salud en las arterias y provoca un alto riesgo
cardiovascular, además de que ayuda a la retención de líquidos, que no
es solamente un problema estético, por lo que es importante reducir el consumo
de sodio al mínimo posible.
Hay alimentos que tienen un alto contenido de sodio, como los
escabeches, curados, ahumados, caldos o salsa de soja, por lo
que es recomendable evitarlos de ser posible. Algo similar ocurre con las salsas
y los encurtidos, que deben elaborarse con sodio, por lo que es
importante tratar de consumir alimentos sin mayonesa,
mostaza o kétchup, o también evitar consumir
aceitunas o pepinillos, que si bien no poseen sal de por sí, en la elaboración
para el consumo son sometidas a ella.
Las preparaciones simples como la carne grillada o los
filetes de pescado se pueden consumir sin sal agregada y aun así mantener un
buen sabor, por lo que lo indicado sería consumir este tipo de platos con el
salero lejos de nuestro alcance.