¿Sabías que el CrossFit tiene 3 modos de ejercicios, que son la base para definir sus entrenamientos diarios?
Estos son: gimnasia, acondicionamiento metabólico y levantamiento de pesas.
Gimnasia
Implica ejercicios con peso corporal o aquellos que ayudan a desarrollar coordinación, agilidad, equilibrio y fuerza.
Acondicionamiento metabólico
Se define también como “ejercicios cardio”, aquellos que hacen latir tu corazón bien fuerte y te ayudan a desarrollar resistencia.
Levantamiento de pesas
Como su nombre lo dice, son todos los que involucran un peso adicional; ayudan con el desarrollo de la fuerza, potencia y fortalecen piernas y caderas.
Para que se entienda mejor, la siguiente tabla indica una lista de ejercicios de cada modalidad.
Gimnasia | Acondicionamiento Metabólico | Levantamiento de pesas |
---|---|---|
Sentadillas | Correr | Peso muerto |
Dominadas | Andar en bicicleta | Cargadas (Clean) |
Flexiones | Remar | Flexiones con peso |
Hundidas o descenso | Saltar la cuerda | Arranque (snatch) |
Escalar la cuerda | Nadar | Envión (Clean & Jerk) |
Ejercicios con aros o en la barra | Ejercicios con balón medicinal | |
Saltos | Ejercicios con pesas rusas (Ketlebell) | |
Estocadas | Ejercicios con mancuernas |
A partir de esta base se pueden crear miles de entrenamientos, lo cual potencia la particularidad del Crossfit, que es su gran variedad en los entrenamientos. Es por esta razón que no se necesitan rutinas, porque el fin es preparar y entrenar el cuerpo en su totalidad, lo que requiere una amplia variedad de ejercicios, eliminando por completo la posibilidad de una repetición. Es verdad que se puede realizar 2 veces un mismo WOD, pero tal vez llegues a repetirlo 2 veces en el año o tal vez 3, lo cual no puede llamarse rutina.