El Crossfit tiene como finalidad preparar al cuerpo para cualquier desafío que se pueda presentar, por lo tanto, es esencial variar constantemente los tipos de ejercicios y las formas de realización para poder aprovechar al máximo cada uno de sus beneficios y fortalecer cada músculo en todos sus ángulos posibles.
Las dominadas tienen la particularidad de poder ser realizadas de muchas maneras, variando el tipo de agarre en la barra o el movimiento corporal. Los tipos de agarres que se pueden realizar son los siguientes:
Agarre estrecho:
Se puede realizar con las manos en supinación (palmas apuntando hacia el cuerpo) o pronación (palmas apuntando hacia adelante). Las manos están casi juntas, más estrechas que el ancho de los hombros.
Agarre normal:
Se le llama así porque es el típico agarre utilizado para los distintos tipos de dominadas: estrictas, con impulso y mariposa. Las manos están más separadas que el ancho de los hombros, con las palmas hacia adelante (prono).
Agarre ancho:
Las manos se separan más que el agarre normal, con el mismo agarre prono. También se puede hacer con agarre supino.
Agarre neutro:
Se le llama así al agarre en paralelo, se toman 2 barras distintas y paralelas con las palmas apuntándose entre sí. Se puede variar el ancho, a 2 y 4 palos de ancho.
Tras nuca con agarre prono:
Como muestra el video, se toma la barra con las palmas apuntando hacia adelante, pero la barra pasa tras la nuca.
Agarre alterno:
También conocidas como mixtas o militares, se toma la barra con una mano en supino y la otra en prono.
Agarre con un brazo adelantado:
Puede ser supino, prono o mixto. Queda un brazo más adelante que el otro, alternar brazos.
Laterales, agarre neutro:
En vez de subir la cabeza recta, se lleva hacia un lado y luego hacia el otro.
Agarre supino:
Las palmas de las manos apuntan hacia el cuerpo.
Agarre con 2 brazos adelantados:
También llamada esternales, se lleva la cabeza hacia atrás, tocando con el esternón la barra paralela.
Un brazo asistido con cuerda y otro con agarre prono.
Un brazo asistido con cuerda y otro con agarre supino.
Un brazo asistido con cuerda y otro con agarre neutro.
No olvides variar cada uno de estos tipos de agarre, practicándolos en tus próximos entrenamientos, te aseguro que obtendrás mejores resultados. Míralos en el siguiente video: